su madre y su hermana Emelina a una casita en Las Heras 181, a la vuelta del liceo.
Más adelante fija su domicilio en la aldea Coquimbito, al lado afuera de Los Andes. Allí escribió los Sonetos de la Muerte. Era una gran pieza en un segundo piso, desde donde tenía una vista extraordinaria hacia el norte, valle del río Aconcagua. Desde el balcón a
la calle solía bajar un canastillo de mimbre para recibir el pan que un humilde vendedor
le proveía. En 1914 ganó los Juegos Florales de Santiago, con sus "sonetos". Sin embargo, ella sostenía correspondencia con los grandes escritores chilenos y muchos del extranjero.
Hace unos 15 años visité Los Andes y capté las imágenes que ofrezco a continuación.
![]() |
Estado actual de la casa donde vivió Gabriela Mistral. |
![]() |
El balcón del segundo piso marca la habitación de la poetisa. |
![]() |
Escala utilizada por G.M. |
![]() |
Vista hacia el norte desde la habitación. |
![]() |
Ex liceo donde prestó servicios G.M. |
![]() |
Actualmente es una galería comercial en pleno centro de la ciudad. |